las principales diferencias étnicas entre los dos personajes (una cubana y un estaduinense) y
también cuestiones culturales y históricas de los países.
ELLA Y ÉL (Artista: Ricardo Arjona)
Ella es de la Habana, él de Nueva York
ella baila en Tropicana, a él le gusta el rock
ella vende besos en un burdel
mientras él se gradúa en U.C.L.A.
Ella es medio marxista, él es republicano
ella quiere ser artista, él odia a los cubanos
él cree en la Estatua de la Libertad
y ella en su vieja Habana de la soledad.
Él ha comido hamburguesas
ella moros con cristianos
él, el champagne con sus fresas
ella un mojito cubano
ella se fue de gira a Yucatán
y él de vacaciones al mismo lugar.
Mulata hasta los pies, él rubio como el sol
ella no habla inglés, y él menos español
él fue a tomar un trago sin sospechar
que iba a encontrar el amor en aquel lugar.
Lo que las ideologías dividen al hombre
el amor con sus hilos los une en su nombre.
Coro
Ella mueve su cintura al ritmo de un tan tan
y él se va divorciando del Tío Sam
él se refugia en su piel... la quiere para él
y ella se va olvidando de Fidel
qué sabían Lenin y Lincoln del amor
qué saben Fidel y Clinton del amor....
Ella se sienta en su mesa, él tiembla de la emoción
ella se llama Teresa y él se llama John
ella dice hola chico, él contesta hello
a ella no le para el pico, él dice speak slow
El se guardó su bandera, ella olvidó los conflictos
él encontró la manera de que el amor salga invicto
la tomó de la mano y se la llevó
el yanqui de la cubana se enamoró.
Lo que las ideologías dividen al hombre
el amor con sus hilos los une en su nombre.
Ahora viven en París
buscaron tierra neutral
ella logró ser actriz, él es un tipo normal
caminan de la mano, calle Campos Elíseos
como quien se burla del planeta y sus vicios.
VOCABULARIO (SEGÚN EL CONTEXTO)
- la estatua (como una escultura)
- el mulato / la mulata (de color moreno, nacido de blanco y negro, o viceversa)
- las ideologías (conjunto de ideas propias)
- el ritmo (orden regular, frecuencia periódica de un fenómeno fisiológico)
- la manera (modo / forma de ser o hacer algo)
- el planeta (nuestro mundo, donde vivimos)
- neutral (que no está a favor de uno ni de otro)
- el campo (terreno fuera de poblado)
- la gira (excursión, viaje)
- los vicios (mala costumbre, inclinación al mal)
- el trago (cantidad de líquido que se bebe de una vez, bebida)
- los hilos (hebra fina que se usan para coser, en este caso para unir)
- los conflictos (situación difícil, problemas)
- invicto (no vencido)
- moros con cristianos (comida de cuba: mezcla de arroz, frijoles, chorizo y tocino;
véase http://www.cocinadelmundo.com)
- mojito cubano (bebida cubana que contiene yerbabuena o menta, azúcar, ron
blanco, limón, soda en hielo)
- U.C.L.A (University of California, Los Angeles)
- Tío Sam (personificacón nacional de Estados Unidos que data de la guerra de
1812)
- “parar el pico” (no dejar de hablar, hablar mucho)
Nenhum comentário:
Postar um comentário