Interpretación de Texto
· Lee el texto y contesta las preguntas.
Un cierto hombre muy rico estaba bastante enfermo. Cuando percibió que tenía solamente algunas horas más de vida, pidió papel y bolígrafo. Escribió el siguiente:
‘Dejo mis benes a mi hermana no a mi sobrino jamás paga la cuenta del panadero nada doy a los pobres’.
Se murió antes de hacer la puntuación de su pequeño texto. ¿Para quién dejaba su fortuna? Habían cuatro partes interesadas, que uno a uno hicieron la lectura que le parecía más adecuada:
El sobrino hizo la siguiente puntuación:
¿Dejo mis benes para mi hermana? ¡No! Para mi sobrino. Jamás será paga la cuenta del panadero. Nada doy a los pobres.
La hermana llegó en seguida. Y puntuó así el escrito:
Dejo mis benes para mi hermana. No a mi sobrino. Jamás será paga la cuenta del panadero. Nada doy a los pobres.
El panadero pidió una copia del original. Hizo su puntuación, favorable a él, lógico:
¿Dejo mis benes a mi hermana? ¡No! ¿A mi sobrino? ¡Jamás! Será paga la cuenta del panadero. Nada doy a los pobres.
Por último llegó un representante de los pobres de la ciudad. Él al empezar a leer haz la siguiente interpretación:
¿Dejo mis benes a mi hermana? ¡No! ¿A mi sobrino? ¡Jamás! ¿Será paga la cuenta del panadero? ¡Nada! Doy a los pobres.
MORALEJA DE LA HISTORIA:
La vida puede ser interpretada y vivida de diversas maneras, nosotros que hacemos su puntuación, sea de forma favorable o desfavorable. Y eso hará toda la diferencia.
(Anónimo, mayo de 2011)
1) ¿Sobre qué habla el texto?
a) a) Sobre un hombre que antes de morir, deja muchas deudas para sus familiares pagaren;
b) b) Sobre un hombre muy enfermo que precisa de dinero para no morir por eso llama familiares y amigos;
c) c) Sobre un hombre que antes de morirse deja un mensaje sin puntuación, causando así , una confusión por cuenta de la interpretación de cada parte interesada;
d) d) Sobre una familia muy gananciosa que quiere robar el dinero de un hombre enfermo;
e) e) Ninguna de las opciones;
2) Respectivamente la traducción de las palabras SOBRINO, HERMANA, PANADERO y POBRES en portugués quieren decir:
a) Sobrinho, irmã, padeiro e pobres;
b) Sovina, irmã, vendedor de tecidos, e pobres;
c) Sombrinha, mãe, paradeiro e podre;
d) Sobrinho, irmão, encanador e pobres;
e) Ninguna de las opciones;
3) Los signos de puntuación EN ESPAÑOL son (.) (,) (;) (…) (¿?) (¡!):
a) Punto, coma, vírgula, excomunión, interjección y puntos suspensivos;
b) Punto, travessão, exclamación, punto y vírgula, pontos elevados y bostezo;
c) Ponto, coma, como, exclamación, interrogación y pontes suspensivas;
d) Punto, coma, punto y coma, puntos suspensivos, interrogación y exclamación;
e) Ninguna de las opciones;
4) El texto:
a) Muestra la importancia de escribir con una letra bonita;
b) Que las personas no saben escribir bien;
c) Como la puntuación puede cambiar el sentido y su importancia en un texto;
d) Como la puntuación es complicada y puede dificultar mucho la vida de las personas;
e) Ninguna de las opciones;
Nenhum comentário:
Postar um comentário