Os falsos amigos costumam ser palavras derivadas do latim, as quais aparecem em idiomas com morfologia semelhante, e que têm, portanto, a mesma origem. No entanto, muitas vezes o falante pode estabelecer uma correspondência de significados inadequada, acreditando numa relação de amizade semântica falsa. Assim, pode confundir-se diante de palavras com grafia ou pronúncia parecidas, mas que na realidade possuem significados totalmente diferentes. Entre o espanhol e o português, são freqüentes os falsos amigos, também chamados heterosemânticos.
LA PRESUNTA ABUELITA
El señor le dijo que la salsa (molho) del estofado estaba exquisita (saboroso) aunque un poco salada (salgado). El hombre le dio un vaso (copo) de vino y cuando ella se enderezó (se levantou) se sintió un poco mareada.
El señor Gutiérrez, al verla borracha (bêbada), se ofreció a llevarla hasta la casa de su abuela. Ella se peinó su largo (comprido) pelo (cabelo) y, agarrados del brazo, se fueron rumbo a la casita del bosque.
Mientras caminaban vieron unas huellas que parecían de zorro que iban en dirección al sótano (porão) de la casa. El olor de una rica salsa llegaba hasta la puerta. Al entrar tuvieron una mala impresión: la abuelita, de espalda, estaba borrando (apagando) algo en una hoja, sentada frente al escritório (escrivaninha). Con espanto vieron que bajo su saco asomaba una cola (cauda) peluda. El hombre agarró una escoba (vassoura) y le pegó (bateu em) a la presunta (suposta) abuela partiéndole una muela (dente molar). La niña, al verse engañada por el lobo, quiso desquitarse (descontar) aplicándole distintos golpes.
Entre tanto (Enquanto isso), la abuela que estaba amordazada, empezó a golpear la tapa del sótano (porão) para que la sacaran de allí. Al descubrir de dónde venían los golpes, consiguieron unas tenazas para poder abrir el cerrojo que estaba todo herrumbrado. Cuando la abuela salió, con la ropa toda sucia de polvo, llamaron a los guardas del bosque para contar todo lo que había sucedido.
Vocabulário:
•Presunta: suposta, presumível.
•Se acordó: se lembrou
• Regalo: presente
• Pimpollos: botões de rosa
• Rojos: vermelhos
• Carpa: barraca de camping
• Cachorros: filhotes
• Latir: bater, pulsar.
• Sítio: lugar
• Se acercó: se aproximou
• Oso: urso
• Um rato: um momento
• Berro: agrião
• Bolsillo: bolso
• Estofado: ensopado, cozido.
• Ciruelas: ameixas
• Pelado: careca, calvo.
• Saco: paletó
• Polvo: pó
• Cena: janta
• Apellido: sobrenome
• Salsa: molho
• Exquisita: deliciosa, gostosa.
• Salada: salgada
• Vaso: copo
• Se enderezó: ficou de pé
• Mareada: tonta
• Borracha: bêbada
• Largo: longo
• Pelo: cabelo
• Huellas: pegadas
• Zorro: raposa
• Sótano: porão
• Borrando: apagando
• Cola: rabo
• Escoba: vassoura
• Muela: molar (dente)
• Desquitarse: vingar - se
• Tenazas: alicates
• Cerrojo: fechadura
Nenhum comentário:
Postar um comentário